Millones de chilenos irán mañana a votar para elegir presidente y renovar el Congreso

Los chilenos que no concurran a votar serán sancionados con una multa de entre 0,5 y 1,5 UTM -$34.771 y $104.313 aproximadamente-.

Este domingo 16 de noviembre, más de 15,7 millones de personas están llamadas a las urnas en todo Chile para participar en las elecciones presidenciales y parlamentarias. Será la primera elección presidencial con inscripción automática y voto obligatorio, lo que anticipa una jornada de alta participación y tensión política.

El Servicio Electoral (Servel) informó que entre los votantes habilitados se cuentan 8 millones de mujeres y 7,7 millones de hombres, además de 885.940 migrantes residentes, quienes podrán sufragar en igualdad de condiciones. También votarán 160.935 chilenos en el extranjero, en más de 60 países a través de consulados y embajadas.

Ocho candidaturas buscan llegar a La Moneda y suceder al presidente Gabriel Boric. Entre ellos figuran Jeannette Jara (Partido Comunista/Unidad por Chile), José Antonio Kast (Partido Republicano), Evelyn Matthei (UDI/Chile Vamos), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), Franco Parisi (Partido de la Gente) y los independientes Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés.

Además de la elección presidencial, se renovará por completo la Cámara de Diputadas y Diputados (155 escaños) y se elegirán 23 senadores, como parte de la renovación parcial del Senado establecida en la reforma de 2017.

Las mesas abrirán a las 08:00 y cerrarán a las 18:00 horas, permitiéndose votar a quienes permanezcan en fila al interior del local. Se espera que los primeros resultados comiencen a conocerse a partir de las 20:00 horas, con una posible tendencia clara cerca de las 21:00, aunque dependerá del nivel de participación.

Si ningún candidato alcanza la mayoría absoluta (50% +1), los dos más votados pasarán a una segunda vuelta presidencial el próximo 14 de diciembre.

Quienes no acudan a votar arriesgan multas entre 30.000 y 180.000 pesos, salvo justificación válida ante los tribunales electorales.

El próximo presidente de la República asumirá su mandato el 11 de marzo de 2026 por un periodo de cuatro años. La última elección presidencial, en 2021, dio el triunfo a Gabriel Boric, con una participación récord de 8,3 millones de personas en el balotaje.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista