Colombia compra 17 aviones de combate Gripen en histórica operación con Suecia

El acuerdo, valorado en 3.600 millones de dólares, incluye aeronaves, armamento, entrenamiento y soporte logístico. Saab destacó que se trata de una de las mayores exportaciones militares de la historia sueca.

Colombia adquirirá 17 aviones de combate Jas Gripen tras firmar un acuerdo con la fabricante sueca Saab, en una operación valorada en 3,6 mil millones de dólares —unos 34 mil millones de coronas suecas—, según confirmó este viernes el propio consorcio. El contrato contempla 15 unidades Gripen E monoplaza y dos Gripen F biplaza, además de equipamiento asociado, sistemas de armas y programas de formación.

La firma del acuerdo tuvo lugar en la ciudad de Cali, en el oeste de Colombia, con la presencia del ministro sueco de Cooperación Internacional y Comercio Exterior, Benjamin Dousa (M). “Suecia es un país pequeño, pero cuando se trata de tecnología avanzada, golpeamos muy por encima de nuestro peso”, señaló el ministro, destacando el impacto económico y estratégico del convenio.

Dousa afirmó que la venta “es una de las mayores exportaciones en la historia de Suecia” y reforzará tanto la seguridad sueca como la colombiana. La entrega de las aeronaves está prevista entre 2026 y 2032, según informó Saab.

La ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard (M), celebró el acuerdo y recordó que en 2024 ambos países cumplieron 150 años de relaciones diplomáticas. “Suecia y Colombia mantienen vínculos muy estrechos desde hace décadas. Espero seguir profundizando nuestra cooperación en múltiples áreas”, declaró.

Por su parte, el ministro de Defensa sueco, Pål Jonson (M), valoró que la operación permitirá fortalecer el diálogo bilateral en materia de defensa.

El director ejecutivo de Saab, Micael Johansson, afirmó que esta compra marca “el inicio de una asociación fuerte y de largo plazo”, que impulsará la capacidad aérea de Colombia y fomentará la innovación en el país sudamericano. “Estoy feliz de dar la bienvenida a Colombia a la familia Gripen”, añadió.

Con esta adquisición, Colombia se suma a otros países que han incorporado el caza de última generación Gripen, un modelo que, tras años de controversias y debates, se ha convertido en uno de los sistemas de defensa más solicitados por varias fuerzas aéreas del mundo.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista