Policía de Río de Janeiro justifica operativo que dejó más de 120 muertos por ser un “escenario bélico”

Pese a las críticas, incluido el rechazo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien calificó la acción como una “masacre” y un operativo “desastroso”, el gobernador de Río, Cláudio Castro, defendió su éxito.

La Policía de Río de Janeiro defendió ante la Justicia brasileña su actuación en el operativo realizado a finales de octubre en dos barrios de favelas, donde murieron más de 120 personas, argumentando que la intervención se llevó a cabo en un “escenario bélico” de alta complejidad operativa.

“Cabe señalar, preliminarmente, que la operación tuvo lugar en un escenario bélico de alta complejidad operativa, como informaron ampliamente los medios de comunicación”, señala el informe presentado por el cuerpo policial al juzgado que emitió las órdenes de arresto vinculadas al operativo, según recogió la Agencia de Brasil.

Las órdenes —que también autorizaban el ingreso a domicilios sospechosos— no pudieron ejecutarse debido a un intenso intercambio de disparos entre agentes y presuntos miembros de organizaciones criminales, lo que obligó a modificar el plan inicial.

La Policía entregó además un listado con siete direcciones donde se realizaron detenciones e incautaciones de drogas y otros elementos; no obstante, en otras 27 viviendas no se halló nada ilícito o no fue posible acceder.

El informe también fue remitido al juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, quien supervisa la investigación y ya ha dispuesto medidas para reducir la letalidad de las operaciones policiales.

El operativo, considerado el más mortífero en la historia del estado de Río de Janeiro, dejó 121 muertos —entre ellos cuatro policías— y tenía como objetivo desarticular a miembros del Comando Vermelho, una de las mayores organizaciones criminales de Brasil.

Pese a las críticas, incluido el rechazo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien calificó la acción como una “masacre” y un operativo “desastroso”, el gobernador de Río, Cláudio Castro, defendió su éxito. En total, participaron unos 2.500 agentes, se realizaron 113 detenciones y se incautaron 118 armas y una tonelada de droga.

#Brasil #RíoDeJaneiro #Policía #DerechosHumanos #Favelas #SeguridadPública #OperativoPolicial #Violencia #ComandoVermelho #LulaDaSilva

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista