¿Seguirá yendo contigo? Chilevisión será adquirido por holding británico-latino Vytal Group LTD, liderado por Tomás Yankelevich

La multinacional Paramount Skydance acordó vender el canal abierto chileno a Vytal Group, un nuevo consorcio de inversión encabezado por el argentino Yankelevich junto a los chilenos Jorge Carey y Edgar Spielmann. La operación marca un giro estratégico de Paramount en Latinoamérica y abre un nuevo capítulo para Chilevisión, sujeto aún a aprobación regulatoria.

La corporación Paramount Skydance anunció el viernes 14 de noviembre de 2025 que llegó a un acuerdo para vender las acciones de las sociedades que controlan Chilevisión al holding británico-latino Vytal Group LTD.

Según los términos del acuerdo, Vytal Group está controlado mayoritariamente por Tomás Yankelevich (más del 75 %), y los otros dos nombres centrales en el proyecto son Jorge Carey y Edgar Spielmann.

La operación se inscribe dentro de la estrategia de desinversión de Paramount en televisión abierta en América Latina, tras haber vendido recientemente otros activos regionales.

Mientras se completa el proceso regulatorio chileno —incluyendo la revisión de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) entre otros pasos— Chilevisión permanecerá operando bajo la administración de Paramount.


¿Quién es Vytal Group? Un holding joven, pero con respaldo

Orígenes

  • Vytal Group LTD fue constituido este año, con sede en Reino Unido, conforme a registros del Companies House.
  • Su estructura señala a Yankelevich como mayoritario, lo que lo posiciona como el conductor del proyecto.

Perfil del equipo que asume

  • Tomás Yankelevich: Ejecutivo y productor argentino con trayectoria en Telefé (director de programación de 2011-2017) y en Turner/WarnerMedia Latam hasta 2023. Hijo de figuras clave de la televisión argentina (Cris Morena y Gustavo Yankelevich).
  • Jorge Carey: Abogado chileno (UC, con posgrado en Duke) que fue presidente ejecutivo de Chilevisión entre 2017 y 2021, y actualmente controla la señal de noticias CNN Chile. En la operación sería el CEO de Chilevisión desde Chile.
  • Edgar Spielmann: Ingeniero civil industrial y arquitecto naval (EE. UU.), ex ejecutivo de Fox Latinoamérica y gerente de contenidos en Canal 13 y VTR.

Visión declarada

Desde Vytal Group se señaló que “es un logro significativo haber concluido con éxito este proceso, desarrollado en un entorno altamente competitivo … Para nuestro grupo de inversionistas es especialmente significativo poder comenzar a trabajar junto al talento y los colaboradores de Chilevisión para contribuir en conjunto al desarrollo de una industria que apreciamos por su dinamismo, creatividad y relevancia cultural”.

¿Por qué vende Paramount y qué implicaciones para Chilevisión?

Motivo de la venta

La operación se enmarca en un giro estratégico de Paramount: reducir exposición en televisión abierta en América Latina para reforzar su apuesta hacia consumo digital (streaming) y centrarse en mercados con mayor crecimiento.

Impacto para el canal

  • Chilevisión transita hacia una propiedad con mayor identidad latinoamericana/local, tras años de control internacional.
  • Los nuevos dueños combinan experiencia local (Carey y Spielmann) con know-how regional (Yankelevich).
  • Existe expectación sobre cómo se integrarán sinergias entre Chilevisión, CNN Chile (controlado por Carey) y otros actores del ecosistema mediático chileno. Algunas fuentes indican que no habrá fusión editorial pero sí cooperación.
  • La aprobación regulatoria será clave. Hasta entonces, la operación puede verse como “venta pendiente” con continuidad operativa bajo el antiguo dueño.

Riesgos y preguntas abiertas

  • ¿Cuál será el foco editorial y de programación bajo el nuevo liderazgo? ¿Mantendrá la línea existente, o impulsará un giro?
  • ¿Cómo se manejará la relación entre Chilevisión y CNN Chile, dada la presencia de Carey en ambas estructuras?
  • ¿Qué inversión realizarán los nuevos dueños para potenciar el canal en un entorno cada vez más competitivo (streaming, plataformas, contenido digital)?
  • ¿Cómo reaccionarán los trabajadores y colaboradores del canal ante el cambio de propiedad? Según comunicados, la empresa señaló que Chilevisión “seguirá operando normalmente” mientras se concreta el cierre.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista