Tribunal Ambiental de Valdivia suspende por completo la piscicultura de Salmones Antártica en el Río San Pedro

La medida fue otorgada tras admitir la participación del Movimiento Río San Pedro Sin Salmoneras en la reclamación contra la RCA de 2008. El tribunal ordenó detener todas las obras mientras dure el proceso, al considerar posible un daño ambiental significativo y riesgos asociados a la obsolescencia de la evaluación original.

El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia decretó la suspensión completa de los efectos de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto de piscicultura “San Pedro”, de Salmones Antártica, aprobado originalmente en 2008. La decisión implica la paralización total de las obras, luego de que el tribunal admitiera la participación del Movimiento Río San Pedro Sin Salmoneras como terceros coadyuvantes en la reclamación presentada contra la vigencia de la RCA.

La resolución —dictada el 14 de noviembre de 2025— establece que la continuidad del proyecto podría producir “afectaciones importantes al medio ambiente”, considerando la antigüedad de la evaluación, la existencia de hallazgos paleontológicos dañados durante las obras y el cambio significativo de las condiciones sociales y ambientales en los últimos 18 años.

Vocera del movimiento: “La empresa no puede operar sin una RCA vigente”

La vocera del colectivo, Ornella De Pablo, destacó que la medida cautelar confirma la solidez técnica y jurídica de las reclamaciones ciudadanas.
Según afirmó,

“Esta medida afecta al proyecto completo, no a una parte. La empresa no puede operar sin una RCA vigente. Es un paso decisivo y una señal clara de que nuestras reclamaciones tienen sustento”.

Asimismo, valoró que la decisión llega en el primer aniversario del movimiento, calificándolo como un hito simbólico para las comunidades que han impulsado vigilancia y movilización durante el último año.

El movimiento también reconoció la labor de la Defensoría Ambiental, equipo jurídico que representa su causa ante el tribunal.

Los argumentos del Tribunal

En su resolución, el Tribunal sostuvo que existen indicios suficientes —al menos de manera preliminar— para estimar que la RCA podría encontrarse desactualizada y eventualmente caducar, dado que:

  • Han pasado más de 15 años entre la aprobación de la RCA y el inicio material de las obras.
  • La evaluación de 2008 no contempló variables hoy consideradas esenciales, como cambio climático, patrimonio cultural, patrimonio paleontológico y gestión hídrica en un escenario de sequía.
  • El Consejo de Monumentos Nacionales ya había ordenado paralizar excavaciones tras constatar daños al patrimonio paleontológico.
  • La continuidad de las obras podría dificultar la ejecución de una eventual sentencia que declarara la caducidad de la RCA.

Para el tribunal, la suspensión de los efectos de la RCA es “la medida mínima necesaria” para evitar daños irreparables y asegurar la eficacia del proceso judicial.

Vigilancia ciudadana y continuidad del proceso

Pese a la suspensión decretada, el Movimiento Río San Pedro Sin Salmoneras anunció que mantendrá acciones de vigilancia comunitaria y participación ciudadana en defensa del territorio y la cuenca del Río San Pedro.

La causa —Rol R-32-2025— continuará en tramitación mientras se analiza de fondo la posible caducidad de la RCA y la legalidad de la continuidad del proyecto salmonero.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista