
Chile vive su superdomingo electoral: así se despliega la jornada de votación presidencial y parlamentaria
El Presidente Boric partirá la jornada en Punta Arenas y, a lo largo del día, los ocho candidatos presidenciales, exmandatarios, ministros y aspirantes al Congreso concurren a las urnas en todo el país. El Gobierno monitorea el funcionamiento del transporte y la seguridad, mientras los comandos se preparan para seguir el conteo de votos desde las 16:00 horas.
En un clima de alta expectación política, Chile vive este domingo las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, con un intenso calendario de actividades que marca el ritmo de la jornada: desde el voto del Presidente de la República en Magallanes hasta las vocerías en La Moneda y los comandos que se preparan para recibir los resultados a partir de la tarde.
Boric inaugura la jornada desde Magallanes
El día comienza a las 08:15 horas en Punta Arenas, donde el Presidente Gabriel Boric Font emitirá su voto en el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, simbolizando el arranque oficial de una jornada clave para el futuro político del país.
Ocho candidaturas presidenciales en las urnas
Durante la mañana se concentra el grueso de las actividades de los ocho candidatos presidenciales:
- A las 09:00, el abanderado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, vota en el Liceo 7 de Providencia Luisa Saavedra, en la comuna de Providencia.
- En paralelo, entre las 09:00 y las 11:00, el candidato José Antonio Kast (Partido Republicano) sufraga en el Colegio María Ana Mogas, en Paine.
- A las 09:30, el candidato Marco Enríquez-Ominami vota también en el Liceo 7 de Providencia.
- A las 09:45, la candidata Evelyn Matthei emite su voto en el DUOC UC de Antonio Varas, en Providencia.
- A las 10:00, el presidenciable Harold Mayne-Nicholls sufraga en el Colegio Villa María Academy, en Las Condes.
- A las 10:30, el candidato Eduardo Artés vota en el Colegio Santa María de Maipú, en Av. Pajaritos.
- A las 11:00, el candidato Franco Parisi concurre a la Escuela Leonardo Murialdo, en La Reina.
- Finalmente, entre las 12:30 y 13:00 horas, la candidata Jeannette Jara vota en el Liceo Poeta Federico García Lorca, en Conchalí.

Expresidentes también marcan presencia
La jornada contempla además la participación de exmandatarios:
- Entre 08:30 y 09:30, la expresidenta Michelle Bachelet vota en el Complejo Educacional La Reina.
- A las 11:30, el expresidente Eduardo Frei emite su sufragio en el Colegio Villa María Academy, en Las Condes.
Gobierno monitorea transporte, seguridad y desarrollo del proceso
Desde temprano, el Ejecutivo despliega un operativo para asegurar el funcionamiento del país durante las elecciones:
- A las 07:45, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al subsecretario Jorge Daza y autoridades del área, entrega un primer balance sobre el funcionamiento del transporte público a nivel nacional desde la UOCT en Providencia. Un segundo balance está previsto para las 12:30 horas, en el mismo lugar.
- A las 10:15, el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, vota en Independencia y entrega el primer balance de constitución de mesas en la Región Metropolitana.
- A las 12:00, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, encabeza en La Moneda una reunión de coordinación y balance de la jornada electoral junto a subsecretarios de Seguridad Pública, Fuerzas Armadas, Relaciones Exteriores, Segegob, Segpres, Trabajo y Transporte, tras lo cual se anuncia un punto de prensa después de las 13:00 horas en el Salón Democracia.
Los ministros también cumplen con su derecho a sufragio, acompañándolo de declaraciones políticas:
- A las 10:15, la ministra vocera Camila Vallejo vota en el Liceo Indira Gandhi, en La Florida.
- A las 10:30, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, sufraga en Talca, en la Escuela Carlos Salinas Lagos.
- A las 11:00, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, vota en Ñuñoa, en el Liceo José Toribio Medina, mientras el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, lo hace en Estación Mapocho, con un punto de prensa posterior.
Candidaturas al Congreso: fuerte despliegue en Santiago y regiones
El calendario incluye también la votación de numerosas candidatas y candidatos a la Cámara de Diputadas y Diputados y al Senado, con presencia en colegios emblemáticos de la Región Metropolitana y en ciudades como Antofagasta, Temuco, Vallenar, Copiapó, Viña del Mar, Quilpué y Arica.
Entre otros, destacan:
- Diputados y aspirantes a la reelección como Gonzalo Winter, Emilia Schneider, Alejandra Placencia, Diego Schalper, Pamela Jiles, Claudia Mix, Tomás Hirsch y José Carlos Meza, que votan principalmente entre las 10:30 y las 12:00 horas.
- Candidatas y candidatos como Irací Hassler, Constanza Schonhaut, Lorena Fríes, Constanza Hube, José Toro Kemp, Gustavo Gatica y Francisco “Pancho” Orrego, que marcan presencia en locales de Santiago, Ñuñoa, Colina, Macul y otras comunas.
- En la carrera al Senado, figuras como Diego Ibáñez, Francisco Huenchumilla, Ruth Hurtado, Vlado Mirosevic, María José Hoffmann, Paulina Vodanovic, Yasna Provoste, Daniella Cicardini, Arturo Squella y Karol Cariola votan entre las 10:00 y las 11:15 horas en distintos puntos del país.
Al mismo tiempo, diversos alcaldes —entre ellos Daniel Reyes (La Florida), Felipe Alessandri (Lo Barnechea), Tomás Vodanovic (Maipú), Jaime Bellolio (Providencia), Miguel Concha (Peñalolén), Sebastián Sichel (Ñuñoa) y Joel Olmos (La Cisterna)— concurren a sus locales de votación durante la mañana, combinando sufragio con balances locales sobre el funcionamiento de la jornada.
Tarde de comandos: la hora de esperar los resultados
Desde las 16:00 horas se inicia formalmente el bloque de espera de resultados en los distintos comandos presidenciales:
- Marco Enríquez-Ominami se reúne con su equipo en Punta Arenas 22, en Barrio Bellavista.
- Jeannette Jara sigue el conteo desde el Hotel Fundador, en el centro de Santiago.
- José Antonio Kast lo hace en su comando de Av. Presidente Errázuriz 4305, en Las Condes.
- Evelyn Matthei se concentra con su equipo en Enrique Foster 203, también en Las Condes.
- Franco Parisi instala su centro de operaciones en el Centro Lyon, en Providencia.
- El Partido Nacional Libertario y Johannes Kaiser esperan el conteo desde el Hotel NH Collection Plaza Santiago, en Vitacura.
- Eduardo Artés se reúne en el Taller Sol, en Plaza Brasil.
- Harold Mayne-Nicholls cierra la jornada en un punto de encuentro en Nueva York 80, en Santiago.
También en Valparaíso se prevé que, una vez conocidos los resultados, el candidato al Senado Diego Ibáñez llegue a la sede del Frente Amplio para entregar declaraciones a la prensa.
Primeros balances del Servel
Ya con la jornada en marcha, la presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricia Figueroa, informó un 27,4% de mesas receptoras de sufragio constituidas en Chile y en el extranjero, dato que irá actualizándose durante la mañana y el mediodía a medida que avance el proceso.
A lo largo del día, la atención se concentrará en el nivel de participación, el desarrollo normal de las votaciones y, a partir del cierre de mesas, en el conteo que definirá tanto quiénes pasarán a segundas vueltas presidenciales, si las hubiera, como la nueva composición del Congreso Nacional.
El Periodista seguirá la jornada con actualizaciones permanentes.
Boric inaugura la jornada desde Magallanes
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.