Jara llama a votar informados y a cuidar la democracia tras sufragar: “El odio no sirve para dirigir un país”

La abanderada del oficialismo hizo un llamado a votar informado y lamentó que en los debates haya muchos ataques.

La candidata presidencial Jeannette Jara realizó un llamado a la participación y a resguardar la democracia, luego de emitir su voto este domingo en la comuna de Conchalí, donde destacó la alta presencia de vecinos y el ambiente “masivo y alegre” de la jornada.

“Hoy día es un momento importante. La democracia se nutre cuando personas de sectores populares y de clase media también pueden plantearse la idea de gobernar el país”, afirmó la abanderada, agradeciendo el apoyo de los habitantes de la zona.

Jara remarcó que ejercer el sufragio es un derecho conquistado tras años de lucha durante la dictadura: “Costó mucho avanzar en el derecho a voto. Muchas generaciones nuevas no conocieron esa historia, pero fue un período muy duro, en el que al que pensaba distinto se le perseguía. Nadie quiere que ese destino se repita en nuestra patria”.

El odio, la crítica al otro y exacerbar el temor no sirven para gobernar un país. Para gobernar se necesita capacidad de acuerdo, diálogo y empatía con quienes viven el sacrificio diario de llegar a fin de mes, de enfrentar la delincuencia o el riesgo de enfermarse”.

Señaló que el voto “define en buena medida cómo va a ser nuestra vida en los próximos cuatro años”, e instó a elegir con responsabilidad a quienes llegarán al Parlamento: “Para cumplir un programa de gobierno se necesitan diputadas, diputados y senadores que acompañen ese proyecto”.

También dejó abierta la puerta a la incorporación de excolegas del gabinete a su campaña en una eventual segunda vuelta: “Todas las estrategias políticas (…) Quien quiere gobernar el país deberá tener la capacidad de conversar con todos los sectores”.

Sobre los candidatos de oposición y los dichos de Artés

Jara lamentó el clima de desinformación y las campañas negativas que, a su juicio, han marcado la contienda e instó al “candidato de derecha que pase a segunda vuelta” a que asista a los debates. “La gente tiene que votar informada, no se pueden esconder. Yo sé que algunos lo hacen por estrategia electora, pero cuando uno quiere gobernar el país debe tener capacidad de dar respuesta aunque las preguntas sean complejas”.

Consultada por los dichos de su símil independiente, Eduardo Artés, quien condicionó su apoyo a un cambio programático, Jara señaló: “Hay varias propuestas de otros candidatos que son valorables. Hemos hecho revisiones, pero cualquier decisión será después de la elección. A mí me interesa hablarle a la ciudadanía más que a los partidos”, afirmó.

La candidata expresó gratitud hacia su familia, amigos y vecinos que la acompañaron en la jornada. También valoró los resultados preliminares en el extranjero: “Agradezco a todos quienes votaron afuera, a los que me apoyaron y a los que no. La democracia es muy importante en Chile y hay que cuidarla”.

Unidad del progresismo y proyección del sector

Respecto del futuro del progresismo, gane o pierda la elección, Jara reafirmó la relevancia de la alianza de fuerzas que hoy la respaldan, desde el Partido Comunista hasta la Democracia Cristiana.

“La alianza de la centroizquierda es demasiado importante para mantener avances en derechos sociales que han tomado décadas (…) Todos los avances que han venido son de la centro izquierda. Esto no es un proyecto individual; me presento porque detrás hay una base social y política amplia. Espero que se proyecte en el tiempo”, sostuvo.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista