Supremo brasileño confirma condena de 27 años contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El Tribunal Supremo Federal rechazó por unanimidad las apelaciones del exmandatario y de sus exministros, dejando firmes las penas por la trama golpista de 2022. La sentencia, cuya publicación ordenará la detención, incluye inhabilitación política hasta 2060.

El Tribunal Supremo Federal (STF) de Brasil confirmó este domingo la condena de 27 años y tres meses de prisión impuesta al expresidente Jair Bolsonaro por su participación en la trama golpista de 2022, al rechazar de manera unánime las apelaciones presentadas por su defensa. La decisión también mantiene las sentencias dictadas contra exministros y altos cargos que integraban el núcleo del plan para revertir el resultado electoral y perpetuar al líder ultraderechista en el poder.

La Primera Sala del STF desestimó las llamadas solicitudes de aclaración, recursos que permiten a los acusados pedir precisiones sobre posibles contradicciones u omisiones en los fallos. Tras analizar los planteamientos, los cuatro ministros que participaron en la votación reafirmaron sus posiciones y ratificaron las sentencias. El quinto juez, Luiz Fux, no intervino en esta fase debido a su traslado a la Segunda Sala, realizado después de que se pronunciara a favor de la absolución de Bolsonaro.

Con las apelaciones rechazadas, solo resta la publicación formal de la sentencia —aún sin fecha prevista—, que dará paso a la detención de los condenados y a la definición del lugar donde deberán cumplir sus penas. Entre los integrantes del grupo figuran los exministros de Defensa Paulo Sérgio Nogueira y Walter Braga Netto; el exministro de Justicia, Anderson Torres; y el exalmirante Almir Garnier.

Bolsonaro fue declarado culpable de los delitos de golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, organización criminal armada, daños agravados a la propiedad pública y deterioro de patrimonio histórico, por su rol en la articulación de la operación que desembocó en los ataques del 8 de enero de 2023 contra las sedes de los tres poderes en Brasilia.

La condena incluye, además, la inhabilitación política del exmandatario hasta ocho años después del fin de su pena, lo que, de mantenerse los plazos actuales, extendería su veto electoral hasta 2060. Para entonces, Bolsonaro tendría hipotéticamente 105 años.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista