
TikTok elimina más de 6,5 millones de videos por promover odio y extremismo violento
La plataforma informó que también desmanteló 17 redes extremistas con más de 920 cuentas dedicadas a difundir odio, celebrar atentados y promover violencia masiva. El 98,9% del contenido fue retirado antes de ser denunciado por usuarios.
TikTok anunció la eliminación de más de 6,5 millones de videos en el primer semestre de 2025 por infringir sus normas contra el odio, las organizaciones extremistas y la violencia, en el marco de sus esfuerzos para impedir la expansión de ideologías radicales en espacios digitales.
La plataforma, que prohíbe expresamente en sus Normas de la Comunidad cualquier tipo de contenido que fomente la violencia, el odio o el extremismo, señaló en un comunicado que estas acciones forman parte de una estrategia reforzada frente a grupos que “están profundamente motivados” y que “adaptan constantemente sus tácticas para evitar ser detectados”.
Equipos especializados y tecnología para frenar el extremismo
Para identificar y eliminar este tipo de contenido, TikTok emplea una combinación de sistemas automatizados, equipos interdisciplinarios y la colaboración con expertos en seguridad, lo que le permite seguir de cerca la evolución de las metodologías extremistas y sus tácticas de evasión.
Gracias a este enfoque, la red social eliminó más de 6,5 millones de videos que promovían organizaciones violentas o incitaban al odio entre enero y junio. Según los datos entregados, estos contenidos representan “algo menos del 2%” del total de publicaciones infractoras removidas.
Además, TikTok destacó que el 98,9% del contenido extremista se eliminó antes de que los usuarios lo reportaran, y que el 94% fue retirado en menos de 24 horas, demostrando la rapidez de su sistema de respuesta.
17 redes extremistas desmanteladas
En paralelo, la compañía informó que en lo que va del año se ha eliminado 17 redes organizadas vinculadas a ideologías extremistas, compuestas por más de 920 cuentas que se dedicaban a difundir odio, celebrar atentados terroristas y apoyar actos de violencia masiva o ataques contra grupos protegidos.
Tras desmantelar estas redes, TikTok implementó un monitoreo continuo para evitar que los mismos grupos intentaran reconstruir su presencia en la plataforma. Este seguimiento, aseguró la empresa, ha sido clave para impedir que recuperen su tamaño, alcance y número de seguidores.
Un desafío para toda la industria
“La lucha contra los grupos que promueven el odio y el extremismo violento en entornos digitales es un desafío que impacta a toda la industria y afecta de forma constante a la sociedad”, señaló TikTok, destacando que el combate contra estas redes requiere vigilancia permanente y adaptación continua.
Con millones de usuarios en el mundo y un crecimiento sostenido entre jóvenes, TikTok enfrenta una presión creciente para reforzar sus mecanismos de control y seguridad. La eliminación masiva de contenido extremista refleja tanto la magnitud del problema como la importancia de las políticas de moderación en plataformas globales.
#TikTok
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.