
Pardow no presenta cuestión previa y Cámara discute acusación constitucional en su contra
En caso que el libelo sea aprobado -con un mínimo de 78 votos a favor- pasará al Senado para su último trámite. En aquella eventual instancia, se definirá el futuro político de Pardow, quien podría quedar inhabilitado por cinco años de ejercer cargos públicos.
El exministro de Energía, Diego Pardow y su abogado, Francisco Cox, decidieron no presentar la cuestión previa en el marco de la acusación constitucional en su contra que está siendo tramitada en la Cámara de Diputados.
Según lo anterior, no hubo solicitud de declarar inadmisible la acusación, por lo que se dio paso a la explicación del fondo de la acusación constitucional, con la palabra del diputado Jaime Mulet (FRVS) -quien presidió la comisión revisora-, para luego discutir y votar la AC.
Mulet hizo un llamado a votar a favor de la acusación constitucional y reiteró su crítica por el presunto conflicto de intereses, luego que diera a conocer que la pareja del exministro, Catalina Iñiguez, formó parte de un estudio de abogados que defendió a la empresa Transelec.
Así, apuntó apuntó a la responsabilidad del exsecretario de Estado en el error de cálculo que derivó en alzas excesivas en las tarifas de las cuentas de luz. “El ministro no cumplió con la ley, si no prospera la acusación, mañana podría ser nombrado ministro en otra cartera. No puede aceptarse que siga actuando en la función pública, cuando hay una situación de esta naturaleza”, sostuvo.
En caso que el libelo sea aprobado –con un mínimo de 78 votos a favor– pasará al Senado para su último trámite. En aquella eventual instancia, se definirá el futuro político de Pardow, quien podría quedar inhabilitado por cinco años de ejercer cargos públicos.
El libelo acusatorio consta de dos capítulos y alude al incumplimiento de las exigencias de “eficiencia y eficacia” que emanan del principio de probidad administrativa, con ocasión de la fijación de los precios del sistema eléctrico nacional vigentes desde el 1 de enero de 2024, y de la emisión de pagos erróneamente calculados.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.