

Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como “aliado importante fuera de la OTAN”, en el marco de un encuentro en Washington con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán. La decisión, presentada como un salto en la cooperación militar bilateral, estuvo acompañada de la invitación formal a que el líder saudí se incorpore a la recién creada Junta de Paz para Gaza.
“Estamos llevando nuestra cooperación militar a un nivel aún mayor al designar formalmente a Arabia Saudita como aliado importante fuera de la OTAN”, afirmó Trump antes de una cena con Bin Salmán. El mandatario destacó también un “acuerdo histórico de defensa estratégica” y confirmó que Riad recibirá cazas F-35 “muy similares” a los que posee Israel. “Esto beneficia a ambos países y contribuye al máximo a la paz”, sostuvo.
Trump agradeció a Arabia Saudí su rol en las negociaciones para Gaza y celebró lo que describió como un cambio en el enclave palestino, señalando que sus residentes “han empezado a regresar a sus hogares” y que “ahora tienen mucha más seguridad”. Asimismo, destacó la reciente aprobación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas del plan de paz estadounidense, que contempla la creación de una Junta de Paz presidida por él y con capacidad decisoria sobre el futuro gobierno tecnócrata gazatí.
“Espero que Su Alteza forme parte de la Junta; espero que acepte”, dijo el presidente, adelantando que este órgano “nunca antes concebido” podría “terminar cubriendo gran parte del mundo” y estaría integrado por “los jefes de Estado de las principales potencias”.
Bin Salmán, por su parte, evitó extenderse y subrayó únicamente la expansión del “horizonte de la cooperación económica” con Washington, bromeando además sobre la expectativa de que asistiera vestido de traje occidental.
La jornada estuvo marcada por la cercanía exhibida por Trump hacia el príncipe heredero, a quien calificó como un “muy buen amigo” y cuyo “increíble” trabajo en Derechos Humanos elogió, pese a las críticas internacionales sobre la situación interna en el reino y la responsabilidad atribuida a Bin Salmán por el asesinato del periodista Yamal Jashogi en 2018, según un informe de la CIA.
Horas antes, el mandatario estadounidense había anunciado que Arabia Saudí invertirá un billón de dólares en Estados Unidos durante el próximo año, cifra superior a los 600.000 millones ya comprometidos en mayo, y que se destinará —según dijo— a fábricas, empresas y creación de empleo.
Si deseas una versión más breve o una edición con foco en geopolítica, inversiones o derechos humanos, puedo ajustarla.
Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.