
Araya niega haber recibido dinero y descarta investigación en su contra: “Imputaciones falsas”
Ciper reveló escuchas telefónicas que relacionan al jefe de bancada republicano con el caso Muñeca Bielorrusa y una campaña contra los parlamentarios socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini.
El jefe de bancada del Partido Republicano, Cristián Araya, negó haber recibido dinero en el marco de la arista Muñeca Bielorrusa del Caso Audios, junto con descartar que exista una investigación en su contra.
Lo anterior, luego que el medio CIPER diera a conocer revelara interceptaciones telefónicas realizadas por el OS7 de Carabineros que involucran directamente al diputado en conversaciones con el conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, investigado en la causa.
Dentro de los registros –fechados entre el 1 y 3 de octubre– se escucha a Yáber afirmar: “Le traje el millón siete a Cristián Araya”, ante lo que el interlocutor responde entre risas: “La comisión”.
Según la investigación, el dinero estaría asociado a acciones destinadas a perjudicar a los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, y aparece en el mismo entramado de influencias que rodeó la defensa del exministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, recientemente acusado constitucionalmente por su vínculo con la red liderada por Luis Hermosilla.
“Imputaciones falsas”
Al respecto, el parlamentario, a través de su cuenta de X, salió a desmentir lo publicado por CIPER. “Quiero afirmar que las imputaciones que hace el artículo son falsas. Asimismo, consignar que no existe ninguna investigación en mi contra ni he sido notificado de ninguna medida o acción judicial a este respecto”, sostuvo.
Respecto a la votación de la acusación constitucional en contra del ex Ministro Ulloa, el republicano recordó: “Como consta públicamente, vote A FAVOR de la destitución, atendida la gravedad de los fundamentos y antecedentes presentados, contrario a lo que intenta instalar el medio de comunicación”.
Dicha votación contó con 141 votos a favor y uno en contra de la diputada María Luisa Cordero (RN). Además de las dos abstenciones de José Miguel Castro (RN) y Sergio Bobadilla (UDI).
“En caso de ser requerido por la justicia, voy a colaborar proactiva y transparentemente, con toda la información que sea necesaria, para desacreditar estas falsas imputaciones”, cerró.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.