
Rushdie acusa a Trump de transformar al Partido Republicano en una «secta»
En el foro Metafuturo de Barcelona, el escritor Salman Rushdie criticó duramente al presidente estadounidense, defendió Los versos satánicos y alertó sobre la censura, la autocensura y la creciente difusión de videos falsos generados por Inteligencia Artificial.
El escritor británico de origen indio Salman Rushdie arremetió este viernes contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien acusó de “convertir al Partido Republicano en una secta” centrada en la idolatría a su líder. Durante su intervención en el foro Metafuturo, organizado por Atresmedia en CaixaForum Barcelona, el autor comparó al mandatario con “un niño muy gordo y muy viejo”, cuestionando su capacidad para dirigir un país.
Rushdie advirtió sobre el impacto global del estilo de liderazgo de Trump, especialmente en conflictos como la guerra en Ucrania. “Va a depender mucho de lo que piense Trump”, señaló, en referencia al curso del conflicto con Rusia.
El autor de Los versos satánicos aseguró que no se arrepiente de haber escrito la novela que desencadenó una fatwa del ayatolá Jomeini a finales de los años 80 y que derivó en el atentado que sufrió en 2022 en Nueva York. “Lo que lamento es lo que pasó, pero creo que es uno de mis mejores libros. Estoy orgulloso de haberlo escrito”, afirmó, recordando además los múltiples obstáculos editoriales que enfrentó su publicación.
Censura, autocensura y presiones políticas
Rushdie alertó que la censura sigue siendo una amenaza para la libertad de expresión literaria y destacó que, tanto históricamente como hoy, “la presión más importante de la censura viene de la derecha”, citando la prohibición de libros en escuelas estadounidenses. También mostró preocupación por la autocensura entre escritores jóvenes influida por la corrección política: “Existe esa visión de que está bien impedir ciertos tipos de discursos”, dijo, señalando que el fenómeno proviene tanto de sectores progresistas como conservadores.
“La receta es que te importe un bledo”, afirmó, asegurando que la única forma de enfrentar estas restricciones es actuar como si no existieran. Aun así, reconoció que para un escritor joven puede ser un momento especialmente difícil.
La IA como “máquina de plagio”
Respecto al avance de la Inteligencia Artificial, Rushdie descartó que represente una amenaza para la creatividad literaria porque “no es original”, calificándola como una “enorme máquina de plagio”. Sin embargo, expresó su preocupación por el uso de IA en la generación de imágenes y videos falsos, advirtiendo que la administración de Trump “ha empezado a publicar vídeos falsos como si fueran reales”.
Opinión sobre el alcalde de Nueva York
Consultado por el nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, Rushdie bromeó diciendo que su opinión es “sesgada” porque es amigo de su madre. No obstante, valoró positivamente su campaña y destacó el aumento de la participación electoral entre las nuevas generaciones.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.