Kremlin reconoce “innovaciones” en el plan de Trump, pero asegura no haber recibido propuesta formal

Dimitri Peskov afirmó que Moscú solo conoce la iniciativa estadounidense por la prensa y reiteró que cualquier negociación debe basarse en lo conversado entre Trump y Putin en la cumbre de Anchorage.

El Kremlin afirmó este viernes que el plan de paz para Ucrania presentado esta semana por Estados Unidos incluye algunas “innovaciones”, pero recalcó que Rusia no ha recibido ninguna notificación oficial sobre la propuesta y que solo ha conocido sus contenidos a través de los medios de comunicación.

El portavoz presidencial, Dimitri Peskov, señaló que Moscú está “al tanto de posibles modificaciones” en el plan impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Según versiones públicas, este contempla garantías de seguridad para Ucrania a cambio de reconocer el dominio ruso sobre Donetsk, Lugansk y Crimea, algo rechazado por Kiev. Sin embargo, Peskov subrayó que “a nivel oficial, Rusia no ha recibido nada al respecto”.

El portavoz recordó que la postura rusa sigue guiándose por las conversaciones mantenidas en la cumbre de Anchorage (Alaska), donde Trump y Vladimir Putin abordaron precisamente posibles concesiones territoriales, consideradas inaceptables por Ucrania. “La parte rusa sigue comprometida con las discusiones que tuvieron lugar en Anchorage”, afirmó.

Peskov evitó profundizar en detalles sobre el estado actual de las negociaciones y cuestionó las expectativas de pronunciamientos públicos. “¿Quieren que negociemos un asunto tan complejo a través de un megáfono?”, respondió a los periodistas.

El funcionario insistió en que Moscú está dispuesto a avanzar hacia una solución negociada, pero no a través de declaraciones mediáticas. “Estamos abiertos a las conversaciones de paz por el bien de que tengan éxito, no por el mero hecho de seguir el proceso. Para que eso ocurra, no estamos dispuestos a discutirlo a través de un megáfono”, concluyó.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista