Reloj de víctima del Titanic bate récord en subasta

Según reportó el canal Sky News, el reloj de bolsillo de la marca Jules Jurgensen fue recuperado del cuerpo de Straus, un pasajero de primera clase, y devuelto a su familia tras la tragedia, siendo esta la primera vez que los herederos lo ponían a la venta.

Un reloj de oro perteneciente al magnate Isidor Straus, quien pereció en el naufragio del Titanic, fue adjudicado por 1,78 millones de libras esterlinas (2,3 millones de dólares estadounidenses) en el Reino Unido, informó la casa de subasta Henry Aldridge & Son.

«Otro récord mundial en la venta de artículos importantes relacionados con el Titanic: 1,78 millones de libras por un reloj (de Isidor)», declaró la firma subastadora en sus redes sociales.

Según reportó el canal Sky News, el reloj de bolsillo de la marca Jules Jurgensen fue recuperado del cuerpo de Straus, un pasajero de primera clase, y devuelto a su familia tras la tragedia, siendo esta la primera vez que los herederos lo ponían a la venta.

La historia de la muerte de la pareja Strauss se plasmó en la película ‘Titanic’ del director cinematográfico James Cameron, en una escena en la que la pareja de ancianos yace abrazada en la cama mientras su camarote comienza a llenarse de agua. Esta escena se basó en los recuerdos de los sobrevivientes, quienes afirmaron que el magnate se negó a subir a un bote salvavidas mientras las mujeres y los niños permanecían a bordo, y su esposa, Ida Straus, declaró que no abandonaría a su esposo. Los sobrevivientes vieron a la pareja tomados de la mano a bordo del transatlántico británico mientras se hundía.

Anteriormente, el mismo medio informó que la pieza de bolsillo del capitán Arthur Henry Rostron, quien llevó a los pasajeros del Titanic a bordo, se vendió en subasta por 1,96 millones de dólares.

El vapor británico Titanic, considerado el barco de pasajeros más grande del mundo, chocó contra un iceberg el 14 de abril de 1912, durante su viaje inaugural de Southampton a Nueva York, y se hundió dos horas y 40 minutos después, cobrándose la vida de aproximadamente 1.500 personas. Los restos del barco se descubrieron en septiembre de 1985, aproximadamente a 350 millas náuticas de la costa de la isla canadiense de Terranova, a una profundidad de aproximadamente cuatro kilómetros.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista