Trama Bielorrusa: Valencia asegura que Araya y Walker “ameritan ser investigados” por pagos de Yáber

El fiscal nacional apuntó a que la discusión interna en el Ministerio Público apunta a resolver, si estos hechos permanecerán bajo las fiscales actualmente a cargo del caso principal o si corresponde iniciar líneas de investigación independientes.

El fiscal nacional, Ángel Valencia, abrió la posibilidad de que el Ministerio Público investigue al senador Matías Walker (Demócratas) y al diputado Cristián Araya (Republicanos) por los depósitos que les hizo el conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yáber en el marco de la trama Muñeca Bielorrusa.

Recordemos que el medio Reportea dio a conocer conversaciones de Yáber, en las que asegura: “Le traje el millón siete a Cristián Araya”, sin especificar el motivo de la transferencia, aunque, según la investigación, tendría por fin perjudicar a los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini. 

Araya niega haber recibido dinero y descarta investigación en su contra: “Imputaciones falsas”

En el caso de Walker, el mismo medio reveló que el senador recibió $1.600.000 por parte de Yáber que tendría por fin comprar un pasaje para el hijo del parlamentario hacia Canadá por un tema académico. Walker aseguró que la transferencia no tuvo ninguna relación con gestiones legislativas, ni con los casos investigados.

Al respecto, Valencia, en conversación con Radio Pauta, recalcó que: “Son situaciones que ameritan una indagatoria, que no se consideren como irrelevantes, sino que deban ser esclarecidas, en nuestra opinión deberían realizarse diligencias”, sostuvo.

 

En mi opinión, los antecedentes que se han hecho públicos ameritan ser investigados”, sostuvo.

Así, apuntó a que la discusión interna en el Ministerio Público apunta a resolver, dentro de esta jornada, si estos hechos permanecerán bajo las fiscales actualmente a cargo del caso principal o si corresponde iniciar líneas de investigación independientes para cada parlamentario.

Recordemos que a cargo de la investigación de la trama Bielorrusa está la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Witter, mientras que en la causa de tráfico de influencias al interior del Poder Judicial (donde figuran los exjueces Antonio Ulloa y Verónica Sabaj) está a cargo de Claudia Perivancich.

“En ese caso, como son hechos que ya han sido identificados, la fiscal puede tomar distintas decisiones. (…) Puede declararse incompetente, separar investigación o abrir otra”, señaló.

Finalmente, el fiscal precisó que ambos casos no son iguales. Mientras que el pago de Walker “es un hecho que amerita ser esclarecido”, el caso del diputado republicano “es ligeramente distinto”, ya que “lo que se atribuye a él es haber de alguna forma intervenido en gestiones de apoyo de un ministro que fue removido. Y todo lo que tiene que ver con nombramientos lo está investigando la fiscal Perivanchich”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista