Arranca en Dresde el macrojuicio contra siete presuntos extremistas de izquierda por ataques a ultraderechistas

La Fiscalía acusa al grupo, identificado como la ‘Banda del Martillo’, de intento de asesinato, pertenencia a organización criminal y ataques planificados contra militantes de ultraderecha en varias ciudades de Alemania y Hungría.

El Tribunal Regional Superior de Dresde, en el estado federado de Sajonia, inició este martes el macrojuicio contra siete presuntos militantes alemanes de extrema izquierda, acusados de llevar a cabo una serie de ataques violentos contra ultraderechistas en distintos puntos del país y en Budapest, la capital de Hungría.

En el centro del proceso está Johann G., señalado por la Fiscalía como el líder de la denominada Banda del Martillo, un grupo que, según los investigadores, planificaba de manera meticulosa agresiones contra personas vinculadas a la ultraderecha. El acusado fue detenido en noviembre de 2024 y es considerado el “principal responsable de la planificación y ejecución” de los ataques y robos atribuidos a la organización.

Además de intento de asesinato, los siete imputados enfrentan cargos por pertenencia a una organización criminal de extrema izquierda, robo con agravantes, daños materiales y falsificación de documentos. La investigación señala que el grupo realizaba “sesiones de entrenamiento” en las que sus miembros aprendían técnicas de combate para ejecutar los ataques, varios de los cuales dejaron víctimas en estado grave tras ser agredidas con martillos, herramienta que dio origen al nombre de la banda.

Los fiscales sostienen que la red extremista operaba más allá de la región de Sajonia y que realizaba vigilancia previa del estilo de vida de sus objetivos antes de actuar. Entre los lugares donde se perpetraron los ataques se encuentran las ciudades alemanas de Erfurt, Wurzen, Eisenach y Dortmund, además de Budapest.

El juicio continuará en los próximos días con la presentación de pruebas y el testimonio de las víctimas.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista