
Araya niega pagos de Yáber tras ser vinculado con Trama Bielorrusa: “Nunca recibí un peso”
Además, el diputado republicano también descartó que se le solicitara favorercer al juez Antonio Ulloa.
El diputado republicano, Cristián Araya, aseguró que nunca recibió “un peso” por parte del suspendido conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, involucrado en la denominada arista Muñeca Bielorrusa del Caso Audios.
Lo anterior, luego que el medio Reportea revelara audios de Yáber, en los que se escucha que le transfirió $1,7 millones al parlamentario, sin precisar el contexto del pago.-
El republicano realizó este martes una declaración pública en el Congreso, donde aclaró su vínculo con el conservador de Bienes Raíces, además de negar haber favorecido al exministro Antonio Ulloa en la Acusación Constitucional en su contra.
Así dio a conocer que ambos se conocieron en 2024, cuando “cuando en mi calidad de bombero formé parte del equipo de rescate que le tocó auxiliarlo, una vez que había tenido un accidente en el Cerro Manquehuito”.
En esa línea, precisó que en octubre del 2025, Yáber lo contactó y lo invitó a comer a su casa, invitación que aceptó. A la reunión también asistió el empresario gastronómico, Víctor Valech, persona con la que el conservador de bienes raíces habló en los registros interceptados por Carabineros.
En la instancia, “salió aludido el diputado Manouchehri (…) Ocasión que en su momento le reenvié ahí mismo un documento, que era un compilado de informaciones, que no le di mayor relevancia y le pedí su opinión”.
“Un documento, en el fondo notas, todas públicas por si acaso, a propósito del diputado Manouchehri. No más que eso, también para evitar las teorías conspirativas, de toda una gran investigación y no sé qué cosa, y se lo puedo decir aquí al diputado como para poder aclararlo”, sostuvo.
“Nunca he recibido un peso”
Finalmente, Araya enfatizó: “Quiero dejar algo muy claro. Nunca he recibido un peso del señor Yáber ni del señor Valech, y no puedo hacerme cargo de lo que puedan decir terceras personas en una conversación que me van a decir que no estoy presente”.
“Estas personas tampoco me solicitaron que hiciera una gestión a favor del señor (Antonio) Ulloa ni que votara por defenderme. Voy a ser muy enfático y yo creo que aquí hay que ser muy claro. No conozco al señor Ulloa”, agregó.
“No lo he visto nunca. No tengo mayor simpatía. De hecho, es más, él votó a favor de sacar la estatua del almirante Merino. Comprenderán que es algo que no me genera mayor simpatía. Entonces, creo que eso hay que dejarlo muy claro. No tengo ninguna afinidad con el señor Ulloa”, cerró.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.