Gobierno entrega balance de casos policiales: disminuye VIF y aumentan delitos de drogas

Los delitos contra la propiedad no violentos, registraron más casos con 234.039.

El Gobierno presentó los resultados del informe que muestra la evolución de datos policiales según grupos delictuales, registrados por Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) en el periodo enero – septiembre de 2025.

En dicho periodo de tiempo, las agrupaciones de delitos que reunieron las frecuencias más altas de casos policiales en el país: son delitos contra la propiedad no violentos, con 234.039 casos; incivilidades con 213.724 casos y delitos contra la vida o integridad de las personas, con 183.425 casos.

Respecto de igual periodo 2024, las agrupaciones de delitos que registraron disminuciones en sus tasas son: robos violentos (-8,0%), violencia intrafamiliar (-3,2%), delitos contra la vida o integridad de las personas (-2,0%), incivilidades (-1,1%), y delitos contra la propiedad no violentos (-1,0%).

En contraste, solo registró aumento los delitos asociados a drogas, alcanzando un 13,3%, mientras que los delitos asociados a armas se mantienen con un -0,7%.

Respecto al balance, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostuvo que “el país dispone de una estabilidad en la actividad delictiva luego de la pandemia. Vemos que en la mayoría de las agrupaciones de delito se observan bajas leves entre el año 2024 al 2025”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista