
DC envía al Tribunal Supremo antecedentes tras reunión de Frei con Kast
La Directiva Nacional de la colectividad calificó la conducta del exmandatario como “de la mayor gravedad”, acusando que sus acciones públicas se han apartado “reiteradamente” de las decisiones democráticas adoptadas por sus órganos internos.
La Democracia Cristiana anunció este miércoles que, por decisión unánime de su Directiva Nacional liderada por su presidente, Francisco Huenchumilla, enviará al Tribunal Supremo del partido los antecedentes relacionados con el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, luego de que se conociera su encuentro con el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast.
En un comunicado, la colectividad calificó la conducta del exmandatario como “de la mayor gravedad” en su calidad de militante, acusando que sus acciones públicas se han apartado “reiteradamente” de las decisiones democráticas adoptadas por sus órganos internos.
La DC sostuvo que la reiteración de estas conductas afecta la credibilidad y coherencia del partido, cuestionando especialmente cuatro episodios:
-
Su llamado a rechazar la propuesta constitucional de 2022, pese a que la DC había optado por aprobar.
-
Su apoyo al texto del Consejo Constitucional en 2023, contrario a la postura oficial de votar en contra.
-
La ausencia de respaldo a candidatos del partido en las elecciones municipales de 2024, otorgando apoyo público a exmilitantes o postulantes de otros pactos.
-
Su reciente apoyo indirecto a José Antonio Kast, luego de que se difundiera una imagen y declaración pública tras su encuentro con el candidato republicano.
La directiva enfatizó que Kast representa “un proyecto político de extrema derecha, contrario a los valores históricos del partido y al respeto irrestricto de los derechos humanos”, además de distanciarse del legado de figuras como Eduardo Frei Montalva, Bernardo Leighton y Radomiro Tomic.
Asimismo, el partido reafirmó su compromiso institucional y su apoyo “hasta el último momento” a la candidatura presidencial de Jeannette Jara, destacando su disposición al diálogo y su enfoque en cambios sociales con gobernabilidad.
La DC aseguró confiar en que el Tribunal Supremo actuará con autonomía, objetividad y respeto al debido proceso.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.