
Boric inaugura punto de posada para helicópteros en Puerto Toro, el poblado más austral del país: “Debemos presencia, apoyo y protección”
El Presidente encabezó la puesta en marcha de una infraestructura clave del Plan Nacional de Puntos de Posada del MOP, destinada a mejorar la conectividad, reforzar emergencias y fortalecer la soberanía en territorios extremos. Con esta obra, Puerto Toro —22 habitantes y sin acceso terrestre— contará con capacidad para evacuaciones, rescates y combate de incendios.
En el marco de su gira por la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, el Presidente Gabriel Boric Font inauguró este miércoles un nuevo punto de posada para helicópteros en Puerto Toro, el poblado habitado más austral de Chile y del mundo (excluyendo la Antártica), ubicado en la zona oriental de Isla Navarino y accesible únicamente por vía marítima.
Acompañado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, autoridades regionales y el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, el Mandatario destacó el impacto estratégico del proyecto, que forma parte del Plan Nacional de Puntos de Posada para Helicópteros (PPH) del MOP.
La infraestructura, con una inversión de $753 millones, incluye un sistema de luces perimetrales LED activables desde la aeronave, ayudas visuales, un sistema de extinción de incendios y energía solar. Su objetivo es mejorar la respuesta ante emergencias —como rescates, evacuaciones aeromédicas y combate de incendios forestales— además de facilitar el monitoreo de bordes costeros y pasos fronterizos en zonas de alta complejidad geográfica.
“El punto de posada construido por el MOP le da a Puerto Toro mejores condiciones ante emergencias. Aquí no hay caminos para autos desde Puerto Williams; se llega a caballo o a pie. Con esto, los habitantes de este lugar austral están más seguros”, afirmó Boric tras recorrer el nuevo espacio.
El Presidente subrayó también la dimensión simbólica y territorial de la obra:
“Siempre es importante ejercer soberanía en los rincones más recónditos de nuestra patria. Chile se construye también en las zonas rurales, en las caletas pesqueras, en las islas. Lo que debemos como Estado es presencia, apoyo y protección”.
Puerto Toro cuenta con 22 habitantes, un retén de Carabineros, personal de la Armada y una escuela con solo dos alumnos. Tras la inauguración, el Jefe de Estado visitó ambos recintos y sostuvo un encuentro con la comunidad.
La ministra Jessica López destacó que el proyecto refleja el compromiso del Gobierno con la equidad territorial: “Estas obras integran a comunidades que viven en condiciones extremas y garantizan seguridad y conectividad en todo el país”.
A nivel nacional, el MOP ya ha terminado 90 puntos de posada, ocho de ellos en Magallanes. Otros 20 están en construcción con la meta de llegar a 110 en marzo de 2026, superando en un 10% el objetivo inicial. Además, para 2027 está proyectado un PPH en Visviri, la localidad más septentrional de Chile, completando así la conectividad aérea en los dos extremos del territorio.
#PuertoToro #Magallanes #GabrielBoric #MOP #JessicaLópez #Conectividad #Soberanía #Emergencias #ChileAustral #CaboDeHornos #ObrasPúblicas #PPH #Helicópteros #TerritoriosExtremos #ElPeriodistaCL
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.