
Operativo en Lonquimay desarticula red de microtráfico: hay 4 detenidos y se incautaron armas y droga
Durante el procedimiento se decomisaron tres balanzas digitales, una escopeta hechiza, un rifle y una pistola de aire comprimido, además de $1.689.000 en efectivo. También se incautaron 45,29 gramos de cannabis a granel, 3,9 gramos de clorhidrato de cocaína y 15 comprimidos de quetiapina.
La Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Victoria, junto al equipo MTO y en coordinación con la Fiscalía Local de Curacautín, realizó un operativo que permitió la detención de cuatro personas vinculadas a delitos de microtráfico, tenencia ilegal de armas y receptación flagrante.
La intervención se desarrolló durante la madrugada de hoy, en ocho inmuebles identificados como puntos de venta de droga en la comuna de Lonquimay, incluyendo sectores urbanos y la comunidad Mallín del Treile. Gracias a una investigación liderada por el Ministerio Público, se logró reunir evidencia suficiente para gestionar allanamientos, incautando diversas especies y sustancias ilícitas.
Durante el procedimiento se decomisaron tres balanzas digitales, una escopeta hechiza, un rifle y una pistola de aire comprimido, además de una cámara fotográfica, dos teléfonos celulares y la suma de $1.689.000 en efectivo. En materia de drogas, se incautaron 45,29 gramos de cannabis a granel, 3,9 gramos de clorhidrato de cocaína y 15 comprimidos de quetiapina.
Los detenidos fueron identificados como Ramiro Felipe Mellado Porma, Karla María José Erices Gatica, Pablo Rodrigo Javier Zamorano Mariqueo y Juan Diego Marihual Marihual, todos con domicilio en Lonquimay. La Fiscalía dispuso su presentación ante el Juzgado de Garantía de Curacautín para el respectivo control de detención.
Al respecto, Israel Campusano, Seremi de seguridad de La Araucanía destacó el operativo y la acción de cada organismo. “Las policías hicieron su trabajo, la Fiscalía hizo lo suyo, y cuando las instituciones se coordinan sin titubeos, el crimen retrocede. Eso es un hecho. Aquí no hay improvisación: hay inteligencia, hay método y hay respeto por la ley”, afirmó.
“Sabemos que falta, nadie lo desconoce, pero La Araucanía no retrocede ni un centímetro. Seguiremos fortaleciendo el trabajo conjunto para sacar de circulación a quienes creen que pueden sembrar miedo en nuestras familias. (…) La PDI ha superado el 60% de desarticulación de bandas en sus investigaciones y sigue al alza”, precisó.
Campusano, valoró el trabajo de los equipos territoriales y reafirmó el compromiso del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico. “Seguimos avanzando en sacar de los barrios y de las familias de La Araucanía a los narcotraficantes para que terminen donde deben estar: en la cárcel. Hemos visto señales positivas -como una baja regional de más del 9% en delitos y una tasa de detención que supera el promedio nacional― pero todos sabemos que estos son solo pasos dentro de un trabajo que está lejos de terminar”, cerró.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.