
Grau destaca aprobación de Presupuesto tras reposiciones del Congreso: “Es mejor que el ingresado”
El ministro de Hacienda aseguró que “gracias a este esfuerzo colectivo, a la generosidad de muchos parlamentarios, oficialistas y de oposición, podemos dar seguridad pública, social y económica a las familias de Chile”.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destacó la aprobación de la Ley de Presupuesto 2026, luego que la comisión mixta zanjó las discrepancias surgidas entre ambas Cámaras.
El Ejecutivo presentó 23 indicaciones a la mixta para subsanar las diferencias de lo votado por la Cámara y el Senado, todas respaldadas por la instancia, y la mayoría por unanimidad. Una de las partidas que debía revisar la comisión era el Ministerio de Seguridad Pública, a la que se incorporaron $5.000 millones, distribuidos en $4.500 millones para la Policía de Investigaciones (PDI) y $500 para Carabineros de Chile.
Luego de ser despachado a ley, el secretario de Estado resaltó: “La aprobación del Presupuesto es una buena noticia para Chile. Un presupuesto que pone al centro la responsabilidad social y fiscal”.
“El proyecto que se aprueba, fruto de un amplio acuerdo, es mejor que el ingresado, ya que el trabajo parlamentario ha permitido incrementar los presupuestos de salud, seguridad, vivienda y educación, sin con ello aumentar el gasto total del proyecto original. Gracias a este esfuerzo colectivo, a la generosidad de muchos parlamentarios, oficialistas y de oposición, podemos dar seguridad pública, social y económica a las familias de Chile”, sostuvo.
En esa línea, la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, precisó: “Cabe recordar que para elaborar este Presupuesto 2026 reasignamos US$2.800 millones, equivalentes a un 0,8% del PIB, para financiar prioridades de la ciudadanía. Esta rebaja considera más de US$150 millones recortados a programas con malos resultados, justamente para que los recursos públicos se usen en las urgencias de las familias”.
El Presupuesto 2026 totalizará $86,2 billones, lo que equivale a un crecimiento de 1,7% respecto de la Ley aprobada para 2025.
Principales cifras
Desde el Ministerio de Hacienda dieron a conocer algunas de las cifras más destacadas del Presupuesto 2026:
- 5,7% de aumento en los recursos para Salud entre 2025 y 2026, equivalente a más de 900 millones de dólares. Más de 30% habrá crecido el presupuesto de Salud durante este período de gobierno.
- En 2026 se realizará la mayor inversión en el GES desde que se creó.
- Se financian más de 115.000 cirugías para reducir la lista de espera.
- En el período de gobierno el presupuesto para a Pensiones habrá registrado un alza del 55%.
- Más de 37% crecerá el presupuesto de Vivienda durante este período de gobierno, lo que permitirá cumplir con más de 260 mil viviendas. 7,6% aumentan los recursos para la Vivienda entre 2025 y 2026.
- 300% habrá crecido el presupuesto de la Red Local de Apoyos y Cuidados durante este período de gobierno.
- En 2026 habrá 100 Centros Comunitarios de Cuidados.
- 16,8% habrá crecido el presupuesto de Seguridad y orden público durante este período de gobierno.
- Se asignan recursos para la formación de casi 3.700 carabineros y más de 700 detectives y 250 agentes policiales de la PDI.
- Se renovarán más de 1.000 vehículos para Carabineros de Chile y más de 130 para la PDI.
- Se pondrá en marcha el Establecimiento Penitenciario La Laguna en Talca y se seguirá avanzando en la reapertura de los nuevos centros penitenciarios femeninos de Antofagasta y La Unión.
- Se implementará la modalidad 24×7 en los controles fronterizos Integración Austral, San Sebastián y Cardenal Samoré, que se sumarán a los cuatro que ya están en funcionamiento en Chacalluta, Chungará, Colchane y Los Libertadores.
- Casi $580 mil millones de inversión en Desarrollo Productivo Sostenible entre 2023 y 2026.
- El royalty minero distribuirá más de $227 mil millones en gobiernos regionales y más de $226 mil millones en municipalidades.
- Los recursos para el Ministerio de Obras Públicas habrán registrado un crecimiento de 33% entre 2022 y 2026.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.