
Mulet cuestiona cobertura de proyecto que elimina el TAG: “Impresiona cómo defienden a las autopistas”
El diputado adelantó que se seguirá con el proyecto y discusión en la Comisión de Obras Públicas y que espera que se apruebe y sea ley.
El diputado Jaime Mulet (FRVS) cuestionó la cobertura mediática que se ha dado a la discusión del proyecto que elimina las multas asociadas al TAG. “No los entiendo” afirmó
“Me llama profundamente la atención cómo algunos medios de comunicación le han dado trato al proyecto de ley que elimina las multas de la Ley del Tránsito por usar las autopistas sin el dispositivo o con el dispositivo deshabilitado (…) que genera unas deudas incobrables de millones. Son $70.000 por cada día que se circula sin el dispositivo, y esa multa es la que pretendo eliminar con el proyecto de ley que se aprobó en general en la Sala de la Cámara de diputados hace algunos días”, manifestó el parlamentario.
Así, apuntó a que “las concesionarias gozan de múltiples caminos para cobrar sus derechos, pórticos y peajes. Y eso está en las normas generales, como cualquier otra institución o empresa cobra a sus acreedores. O en la Ley de Concesiones donde pueden cobrar hasta 15 veces el valor más reajuste, más intereses máximos convencionales, más costas, etc”.
“Incluso, el más eficaz es aquel que cuando uno va a sacar el permiso de circulación en marzo. Si no tienes pagados los peajes o los TAG, obviamente tienes que pagarlos. Entonces, tienen instrumentos. Lo que estamos haciendo es eliminar uno por abusivo, desproporcionado y porque eso no corresponde”, agregó.
Respecto a quienes especulan que los municipios se quedarían sin financiamiento, Mulet explicó: “Es una exageración brutal porque el presupuesto del municipio no puede estar sujeto a la aplicación de penas. Son realmente impresionantes los argumentos que se dan. O que es inconstitucional, cuando el proyecto pasó todas las barreras. O que hay una lógica de romper el sistema, pero si las concesiones pueden seguir si el Estado lo desea”.
“No estoy planteando eliminarlas, pero estoy buscando que haya una proporción y razonabilidad. Y eliminar esta (la multa), es uno de los caminos que tienen las concesionarias. Por eso es realmente impresionante lo que ha aparecido en algunos medios de comunicación”, remarcó.
Así, adelantó que se seguirá con el proyecto y discusión en la Comisión de Obras Públicas y que espera que se apruebe y sea ley. “Impresiona cómo defienden a las autopistas. No los entiendo. Nos prometieron vías expeditas cuando aparecieron las concesiones urbanas, que no iban a haber tacos, valores razonables y que se han más que duplicado en términos reales desde que aparecieron. Lo que es extremadamente gravoso”, cerró.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.