Black Friday 2025: ¿Qué hacer si sospechas que caíste en una estafa?

Maite Aguirrezabal, directora del Departamento de Derecho Procesal y Litigación de la Universidad de los Andes (Uandes), advierte que “durante estas fechas se intensifican prácticas como phishing, sitios web clonados, ofertas falsas en redes sociales, carding, códigos QR maliciosos y aplicaciones fraudulentas”.

El Black Friday es uno de los eventos con mayor actividad en comercio electrónico, lo que también incrementa la aparición de fraudes digitales y estafas asociadas a compras online. Por eso, resulta clave saber cómo detectar riesgos y cuáles son los pasos inmediatos ante una sospecha.

Maite Aguirrezabal, directora del Departamento de Derecho Procesal y Litigación de la Universidad de los Andes (Uandes), advierte que “durante estas fechas se intensifican prácticas como phishing, sitios web clonados, ofertas falsas en redes sociales, carding, códigos QR maliciosos y aplicaciones fraudulentas”. Por lo que, recomienda que las personas estén atentas a cualquier enlace o descuento demasiado atractivo.

La experta explica que existen señales claras para identificar posibles engaños. En ese sentido, recomienda “evitar entrar a enlaces sospechosos, desconfiar de ofertas demasiado llamativas y verificar siempre que el sitio sea legítimo”. Esto aplica tanto a correos electrónicos como a mensajes directos y publicaciones en redes sociales.

¿Qué hacer si sospechas una estafa?

Si la persona detecta algo irregular, la académica Uandes indica que es importante actuar de inmediato: “Ante cualquier sospecha de fraude, es fundamental bloquear los medios de pago, cambiar contraseñas y realizar denuncias ante el banco, organismos policiales y el Sernac”.

Para formalizar un reclamo, Aguirrezabal detalla que “los reclamos pueden ingresarse en Sernac.cl, llamando gratuitamente al 800 700 100, o de manera presencial en las oficinas regionales del servicio”. Registrar lo ocurrido en forma temprana permite activar los mecanismos de protección y dar seguimiento al caso.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista