Trump anuncia que EEUU comenzará “muy pronto” operaciones terrestres contra narcotraficantes venezolanos

El presidente estadounidense afirmó que las fuerzas norteamericanas pasarán de interceptar cargamentos por mar a detener “por tierra” a traficantes venezolanos, en medio de las tensiones con Caracas y crecientes señales de una posible intervención militar.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que “muy pronto” comenzarán las operaciones terrestres de las fuerzas estadounidenses para “detener” a los supuestos narcotraficantes venezolanos, una declaración que aumenta las tensiones entre Washington y Caracas y alimenta las especulaciones sobre una eventual intervención militar en Venezuela.

Durante una comunicación a distancia con personal militar por el Día de Acción de Gracias, Trump afirmó que las fuerzas estadounidenses han logrado frenar el narcotráfico por vía marítima y que ahora avanzarán en acciones por tierra. “Probablemente os hayáis dado cuenta de que la gente no quiere hacer entregas por mar, y vamos a empezar a detenerlos también por tierra. Por tierra es más fácil, pero eso va a empezar muy pronto”, señaló.

El mandatario elogió además el despliegue militar norteamericano en tareas antidroga. “Sois la columna vertebral del poder aéreo estadounidense”, dijo a las tropas, destacando que “en las últimas semanas habéis trabajado para disuadir a los narcotraficantes venezolanos de enviar sus venenos a Estados Unidos”, afirmando que estas redes “matan a cientos de miles de personas al año”.

Trump aseguró que las interdicciones marítimas han reducido en un 85% los cargamentos que intentan llegar por esa vía. Su administración ha vinculado estas operaciones con la actuación del denominado Cártel de los Soles dentro de las Fuerzas Armadas venezolanas, argumento utilizado para justificar ataques a presuntas narcolanchas en el Caribe y en el Pacífico oriental.

Estas acciones, parte de la operación “Lanza del Sur”, han dejado al menos 83 muertos en 21 operaciones, y se enmarcan en un refuerzo de la presencia militar estadounidense en la región, que incluye el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de la Armada de Estados Unidos.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista