En 2022 partirá desde Ushuaia (Argentina) el primer crucero 100% Lgbtiq+ hacia la Antártida

El primer crucero 100% Lgbtiq+ que visitará la Antártida, partirá desde la ciudad Ushuaia, Tierra del Fuego, el 6 de diciembre de 2022 y retornará el 17 del mismo mes, en un recorrido por el continente blanco con traslados en embarcaciones Zodiac, paseos en kayak y caminata entre pingüinos, entre otros atractivos.

0 109

Así lo confirmó en las redes sociales el CEO de la empresa Vacaya, Randle Roper, quien en 2019 visitó Argentina para participar de la Conferencia Internacional sobre Negocios y Turismo Lgbtiq+, Gnetwork360, organizada por la Cámara de Comercio Lgbtq Argentina (Ccglar), y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).

Previo al viaje a la Antártida, el grupo de viajeros vivirán la experiencia de visitar la ciudad de Buenos Aires, con visitas a la Casa de Gobierno, el cementerio de La Recoleta, recorrido por San Telmo y La Boca, degustación de comida tradicional, y show de tango.

Una vez arribados a la ciudad de Ushuaia, los pasajeros se embarcarán en uno de los barcos de expedición más lujosos del mundo: Le Boreal de Ponant, que combina “lujo, intimidad y sereno bienestar”, según se describe en la página oficial de la empresa.

Esta nave 5 estrellas, propicia para pasar 10 días y noches en la Antártida, tiene una capacidad máxima para 200 pasajeros que podrán disfrutar de un barco diseñado para que los huéspedes pasen momentos de convivencia y una sensación de escape y alejamiento de todo, características adecuadas para viajes de expedición a la Antártida.

El viaje Incluye varios descensos a tierra en el continente antártico utilizando embarcaciones Zodiac, para que todos tengan la oportunidad de caminar, hacer kayak, mezclarse con la naturaleza y caminar entre los pingüinos explorando este nuevo universo de cerca y en persona.

“Es muy importante que estas grandes empresas incluyan en sus programas post pandemia a nuestros destinos argentinos, posicionando a nuestro país entre los más importantes entre aquellos que dan la bienvenida a viajeras y viajeros Lgbtiq+ en el mundo”, dijo el representante de la Ccglar, Pablo De Luca.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.