Murió Shultz, el secretario de Estado de EEUU que contribuyó al fin de la Guerra Fría

George Shultz, quien fuera secretario de Estado de Estados Unidos durante la presidencia de Ronald Reagan, en la década de los 80, murió a los 100 años, informó hoy la prensa internacional.

1 81

“Uno de los más importantes estrategas políticos de todos los tiempos, que sirvió a tres presidentes estadounidenses, George P. Shultz, falleció el 6 de febrero (ayer) a los 100 años”, reportó en un comunicado el Hoover Institute de la Universidad de Stanford.

El exfuncionario falleció en su residencia en el campus de esa universidad, en California, según la agencia de noticias ANSA.

El fallecido “desempeñó un papel clave, junto al presidente Ronald Reagan, para modificar el curso de la historia utilizando todas las herramientas de la diplomacia para poner fin a la Guerra Fría”, subrayó la nota del Hoover Institute, según la agencia AFP.

Además, fue “uno de los únicos estadounidenses que ocupó cuatro cargos diferentes en el gobierno federal”, añadió.

Bajo la presidencia de Richard Nixon, Shultz fue secretario de Trabajo (1969-70), director de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca (1970-72) y secretario del Tesoro (1972-74).

Más tarde, con Reagan al frente de la Casa Blanca, fue secretario de Estado entre 1982 y 1989.

Esta última gestión se destacó por la búsqueda de diálogo con la Unión Soviética, que lo convirtió en uno de los arquitectos del deshielo y el consecuente fin de la Guerra Fría, y el intento de lograr una paz estable en el Medio Oriente.

1 comentario
  1. alejo dice

    Idolo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.