Empresa china firma acuerdo con instituciones chilenas para desarrollar estudio Fase 3 de su vacuna

A la fecha, los laboratorios chinos CanSino Biologic y Sinovac están realizando ensayos clínicos Fase 3 en Chile. En tanto, la vacuna CoronaVac, de Sinovac, es la que se ha utilizado para inocular a gran parte de la población chilena.

0 271

La empresa china Kangtai Bio firmó este lunes un acuerdo con Advance Medical Systems and Investment S.A. (Amsisa, por sus siglas en inglés), la Universidad de Chile y el Centro Internacional de Comercio y Servicios de Beijing-Chile, para realizar un estudio clínico Fase 3 de su vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en Chile y la adquisición del producto por parte chilena.

La firma se celebró de manera virtual y participaron el ex presidente de Chile Eduardo Frei; el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el presidente de Shenzhen Kangtai Biological Products (Kangtai Bio), Du Weimin; y representantes del gobierno chileno y chino, entre otros funcionarios.

Du Weimin señaló en su intervención remota desde China que combatir la COVID-19 es uno de los objetivos “más importantes” de su compañía, y por eso están “felices en compartir esta misión con los representantes aquí en Chile”.

Detalló que la vacuna de Kangtai Bio tiene un alto nivel de seguridad y también han obtenido la autorización de emergencia de China.

Asimismo, destacó a Amsisa como una “reconocida empresa” que no solo tiene una rica experiencia como institución regional, sino que también cuenta con una red de recursos de investigación académica y científica con universidades chilenas.

“La Fase 3 de adquisición clínica de los productos de la nueva vacuna inactivada por coronavirus de Kangtai Bio que se lanzará en Chile es un modelo internacional para la diversificación conjunta y el intercambio de resultados”, aclaró.

En la instancia, Eduardo Frei, quien también es embajador plenipotenciario para la región Asia-Pacífico, manifestó desde Chile su “satisfacción” y “alegría” por esta ceremonia porque demuestra “la comunidad de trabajo que hay entre los dos países”.

“Este acuerdo tiene un gran significado, tiene un significado para la situación de hoy día, y también la pospandemia y el futuro”, señaló.

Por su parte, Ennio Vivaldi expresó su admiración por el desarrollo de la ciencia y la tecnología en China.
“Agradecer cómo eso ha redundado en un beneficio para todos como lo demuestra hoy día el aporte al área de vacunación”, remarcó.

A la fecha, los laboratorios chinos CanSino Biologic y Sinovac están realizando ensayos clínicos Fase 3 en Chile. En tanto, la vacuna CoronaVac, de Sinovac, es la que se ha utilizado para inocular a gran parte de la población chilena.

Nuestro país suma a la fecha 9,6 millones de vacunados contra la COVID-19. De ellos, 7,6 millones han completado su tratamiento con las dos dosis respectivas. (Xinhua)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.