Cámara de Diputados analizará aplazar elecciones debido a la pandemia

"La comisión de Gobierno Interior de la Cámara convocó para el próximo martes 30 de marzo a una sesión especial para analizar un eventual aplazamiento de las elecciones previstas para los días 10 y 11 de abril, ante aumentos de contagios de covid-19", señaló el organismo a través de un comunicado.

0 83

La Cámara de Diputados informó hoy que la próxima semana se analizará con expertos la opción de aplazar las elecciones de candidatos a la Convención Constituyente, alcaldes, concejales y gobernadores fijadas para abril, a raíz del aumento explosivo de casos de covid-19 en los últimos días.

“La comisión de Gobierno Interior de la Cámara convocó para el próximo martes 30 de marzo a una sesión especial para analizar un eventual aplazamiento de las elecciones previstas para los días 10 y 11 de abril, ante aumentos de contagios de covid-19”, señaló el organismo a través de un comunicado.

Los parlamentarios invitaron al encuentro al presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Andrés Tagle, y a la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, para abordar el asunto tanto desde el punto de vista técnico como sanitario.

El vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, señaló en conferencia de prensa que el Ejecutivo está trabajando arduamente para garantizar que la votación se haga en la fecha estipulada, con los mayores estándares de salubridad posibles.

Sin embargo, tanto la candidata del PS Paula Narváez, como Joaquín Lavín y el abanderado de RN, Mario Desbordes, señalaron que si la emergencia sanitaria lo indica haía que suspender los comicios a la brevedad.

El debate sobre este tema comenzó a inicios de marzo, cuando se decidió que las elecciones por primera vez se realicen en dos jornadas para evitar aglomeraciones, pero en los últimos días la discusión se reactivó debido al aumento de nuevos contagios, superando incluso el pico de la pandemia del año pasado.

El 10 y 11 de abril se elegirán, entre otras autoridades, a los candidatos a la Convención Constituyente, 155 personas encargadas de escribir la próxima carta magna del país.

Fuente: Cámara y agencias

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.