Acusan a Milei de plagiar a dos académicos chilenos de la UC

El mandatario trasandino copió 10 párrafos del escrito 'Demanda por dinero: Teoría, evidencia, resultados', publicado en el 2000 por Verónica Mies y Raimundo Soto.

«El nuevo libro del presidente Javier Milei, “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, tiene plagios. Y no sólo no es la primera vez que lo hace, sino que en esta ocasión dio un paso más allá: ahora llegó a copiar fragmentos de un investigador del Conicet, el mismo organismo que su gobierno parece empeñado en clausurar» denunció la revista Noticias de Buenos Aires.

Esta vez, además, incluye copias textuales a dos académicos chilenos. «Luego, señala la nota del medio argentino, cuando el Presidente viene hablando de la teoría cuantitativa del dinero y explica los postulados de los autores Fisher y Pigou, es donde aparece el segundo plagio, sobre el trabajo ‘Demanda por dinero: Teoría, evidencia, resultados’, escrito en el año 2000 por Verónica Mies y Raimundo Soto, ambos profesores asociados de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Pero no fue solo un párrafo, sino alrededor de diez, repartidos entre la página 330 y la 337. ‘La misma existencia del dinero como medio de reserva intertemporal de valor es difícil de justificar, considerando que existen otros activos que pueden realizar una función similar, pero que además podrían beneficiar a los individuos con un retorno nominal mayor a cero. Más aún, los agentes aceptan dinero aun cuando su poder adquisitivo en el futuro sea incierto, lo que plantea la duda sobre por qué los consumidores podrían desear un activo riesgoso, cuyo retorno nominal es cero y el real usualmente negativo’, dice uno de los párrafos copiados, y es sólo un ejemplo de lo que se puede leer en ambos textos».

En tercer lugar, hay varios párrafos, entre la página 353 y 357, que figuran casi textuales en distintos archivos de la página Studocu, que según su descripción “es donde a más de 70 millones de estudiantes les encanta acceder a más de 35 millones de los mejores documentos de estudio del mundo”. Se trata de apuntes, sin nombre ni autor, de distintas carreras de diferentes casas de estudio, orientados a que los estudiantes puedan evacuar sus dudas. Algo así cómo la página “Rincón del Vago”, pero versión estadounidense.

En 2022 Noticias ya descubrió que su libro “Pandenómics” contenía copias textuales a seis autores diferentes, uno de los cuales llegó a hacerle una denuncia judicial. «El nuevo hurto reactualiza esta investigación y vuelve a poner el foco en dos preocupaciones centrales: pone en duda la honorabilidad del Presidente -plagiar es un delito tipificado en la ley de Propiedad Intelectual y, aunque rara vez se efectiviza, el artículo 172 del Código Penal establece penas de un mes a seis años de prisión- y también su capacidad intelectual a la hora de ejecutar políticas económicas, en un contexto de un ajuste muy severo. Pero nada de todo esto detiene a Milei, el maestro del copy paste» señala el medio de editorial Perfil.

Milei tiene previsto lanzar su libro en el Estadio Luna Park, en un evento que será con entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad, y donde se podrá adquirir el “Pack Javier Milei”: por la suma de 73.700 pesos, quienes asistan puedan llevarse su nuevo libro, además de “El fin de la inflación” y la autobiografía “El camino del libertario” (texto que también incluye plagios).

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.