AstraZeneca retira vacuna contra el Covid tras admitir que puede causar trombosis

El laboratorio fue objeto de una demanda colectiva porque la vacuna, que desarrolló junto con la Universidad de Oxford, ha causado daños graves o mortales a varios pacientes.

La empresa biofarmacéutica internacional AstraZeneca retiró del mercado su vacuna contra el Covid-19 luego admitir hace una semana que uno de los efectos secundarios del fármaco puede ser el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS).

El laboratorio fue objeto de una demanda colectiva porque la vacuna, que desarrolló junto con la Universidad de Oxford, ha causado daños graves o mortales a varios pacientes.

«La vacuna puede provocar, en casos muy raros, el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS). Se desconocen las causas», señala el extracto de un documento facilitado por la empresa a un tribunal el pasado mes de febrero.

Según The Telegraph, se presentaron 51 demandas ante el Tribunal Superior de Londres, en las que las víctimas y sus familiares reclaman una indemnización por daños y perjuicios que asciende a unos 125 millones de dólares.

El síndrome de trombosis con trombocitopenia provoca coágulos sanguíneos y un recuento bajo de plaquetas, explica el periódico.

La primera solicitud, explica la nota, fue presentada el año pasado por Jamie Scott, quien, tras administrársele la vacuna en abril de 2021, desarrolló un coágulo sanguíneo y una hemorragia cerebral, lo que le provocó daños cerebrales permanentes.

En mayo de 2022, el periódico La Repubblica informó que la familia de Francesca Tuscano, una italiana que murió en abril de 2021 tras ser vacunada contra el coronavirus, había iniciado una investigación.

La familia de la mujer de 32 años se puso en contacto con un forense y un hematólogo, que determinaron que «el fallecimiento de la paciente puede atribuirse a los efectos secundarios de la administración de la vacuna contra el covid-19».

La mujer falleció a causa de una trombosis vascular cerebral al día siguiente de la administración del fármaco de AstraZeneca.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.