Justicia deja en prisión preventiva a imputados por incendios de Valparaíso

Se trata de un bombero y un funcionario de la CONAF que, según la denuncia, se concertaron para generar el fuego que mató a 137 personas en febrero pasado.

En el Juzgado de Garantía de Valparaíso se realizó esta jornada la audiencia de formalización contra los dos presuntos implicados en los incendios de Viña del Mar y Quilpué, por el delito de incendio con resultado de muerte.

Se trata de Francisco Ignacio Mondaca, bombero de 22 años de la compañía número 13 de Placilla y Franco Pinto Orellana. un exfuncionario de la CONAF y quien sería el autor intelectual del hecho.

Ambos, según la fiscalía, se concertaron para generar el fuego. El tribunal consideró muy prolija la investigación y destacó el uso de la tecnología más moderna para dar con el paradero de los responsables. Los dejó en prisión preventiva en Santiago 1.

Según la jueza, Pinto y Mondaca actuaron de forma dolosa en la causa de incendio y con dolo eventual en las muertes. Señaló, además, que el funcionario de la Conaf «manejaba información privilegiada respecto a las condiciones climáticas favorables para general un incendio».

Ambos sujetos fueron detenidos ayer y, según el gobierno, existen pruebas contundentes de su responsabilidad en los incendios de febrero pasado.

El fuego, que consumió 10 mil hectáreas de la región de Valparaíso, cobró la vida de 137 personas y dejo miles de damnificados y viviendas quemadas.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, destacó el avance de la investigación del origen de los incendios, señalando que esperan “justicia y las máximas penas para los responsables” y añadió que “las familias merecen que esto llegue hasta las últimas consecuencias”.

A través de un declaración pública, Conaf se refirió al segundo detenido por los incendios en la quinta región, un extrabajador de la institución. “Como Corporación condenamos enfáticamente los lamentables sucesos reportados que reflejan conductas individuales, estos no representan a nuestra institución, los que deben ser objeto de una investigación rigurosa y sancionadas con la máxima severidad. En este sentido, CONAF reafirma su disposición incondicional para colaborar con los procedimientos judiciales en curso”, declararon.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.