Pandillas asesinan a tres misioneros de EEUU en Haití, incluida hija de congresista

"Mi corazón está roto en mil pedazos. Nunca sentí este tipo de dolor. La mayoría de ustedes saben que mi hija Natalie y mi yerno Davy Lloyd son misioneros de tiempo completo en Haití. Esta tarde fueron atacados por bandas y ambos fueron asesinados", confirmó el político republicano Ben Baker.

Tres misioneros estadounidenses fueron asesinados en Haití por pandillas locales, confirmó este viernes el político republicano Ben Baker, representante por el estado de Missouri (centroeste de EEUU) y padre de una de las víctimas.

«Mi corazón está roto en mil pedazos. Nunca sentí este tipo de dolor. La mayoría de ustedes saben que mi hija Natalie y mi yerno Davy Lloyd son misioneros de tiempo completo en Haití. Esta tarde fueron atacados por bandas y ambos fueron asesinados», confirmó Baker en un comunicado compartido en redes sociales.

La pareja asesinada servía en la organización no gubernamental Missions in Haiti Inc, fundada por los padres de Lloyd en el año 2000, la cual compartió detalles sobre el crimen en la red social Facebook (prohibida en Rusia por extremista).

«Davy, Natalie y Jude (otro misionero estadounidense) fueron asesinados a tiros por la pandilla alrededor de las 09:00 en punto (01:00 GMT de este viernes) de esta tarde. Todos estamos devastados», compartió el grupo.

Los misioneros fueron emboscados a la salida de un orfanato por tres camiones llenos de pandilleros, que saquearon el local tras llevarse a las víctimas.

A finales de 2021 un grupo de misioneros estadounidense fue secuestrado en Haití por pandillas, una de cuyas fuentes de financiamiento es la captura de extranjeros para reclamar dinero por su liberación.

La espiral de violencia en Haití empeoró a finales de febrero pasado, cuando varias pandillas del país se aliaron con el presunto propósito de sacar del poder al primer ministro Ariel Henry, y desde entonces realizan sabotajes, saqueos y ataques, sin que las autoridades locales puedan anularlas.

Con la reciente instalación de un Consejo de Transición Presidencial, se espera la llegada de una fuerza multinacional auspiciada por la ONU, que contribuya a enfrentar a las pandillas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.